
El Significado de la Perseverancia
Figura 1
Retrato de Ernest Hemingway

Introdúcete en el libro de "El viejo y el mar", una representativa novela escrita por el afamado escritor estadounidense Ernest Hemingway. ¿Sabías que esta novela está influenciada por la aventura existencial de un pescador cubano que Hemingway conoció durante su permanencia en Cuba? Con un dato relevante así, te invito a enterarte de la historia de Santiago, un viejo pescador que combate por atrapar un gigante pez espada en las aguas del Golfo de México. Ernest Hemingway nos transborda a mediados del siglo XX, una época expuesta por grandes cambios económicos y sociales, pero asimismo por una enriquecedora cultura y tradiciones marítimas en el Caribe. En esta reseña, investigaremos cómo "El viejo y el mar" analiza la naturaleza de la perseverancia, la soledad y la dignidad humana en medio de la desgracia.
Nota. La imagen muestra al autor de la obra ( Originado por IA)
La trama de "El viejo y el mar" se enfoca en Santiago, un viejo pescador que ha tenido una racha de mala fortuna, pasando 84 días sin pescar nada. Atrevido a cambiar su destino, se profundiza en el mar y logra capturar a un gigantesco pez marlín. Por ende, el peculiar estilo narrativo de Hemingway se singulariza por su brevedad, concisión y su capacidad para idear escenas ficticias que pueden ser afiliadas con el mundo real, haciendo que los lectores quieran permanecer hasta el término de la novela. La estructura de "El viejo y el mar" prosigue una narrativa que se centra en la pelea de Santiago contra el marlín y sus desafíos anteriores . Esta estructura, que se desarrolla en tiempo real, contribuye a la atmósfera de tensión y concentración.
Figura 2
Santiago, el viejo pescador

Nota. La imagen nos muestra a Santiago pescando después de mala racha (Originado por IA)
Figura 3
Santiago "El viejo pescador" y Manolin ¨"El niño"

Los protagonistas de la novela, desde Santiago hasta el niño Manolín, están hábilmente desarrollados y sirven como reflejo de los aspectos más profundos de la condición humana. Santiago es un pescador anciano y experimentado que reside en Cuba; es atrevido y decidido a pesar de su edad. El niño, Manolín, representa a un joven decidido con un toque de lealtad. El autor emplea el simbolismo y la metáfora para examinar asuntos como la perseverancia, la dignidad y la conexión del hombre con la naturaleza. Un ejemplo, la descripción del vasto y desafiante océano representa la guerra interna de Santiago y su estable determinación, mientras que la relación entre Santiago y el marlín refleja el respeto y la admiración mutuos en medio de la adversidad.
Nota. La imagen nos muestra a Santiago y a manolin pescando en el mar (Originado por IA)
El recibimiento crítico de "El viejo y el mar" ha sido en su mayoría positivo debido a lo emocional que llega a ser. Se conmemora al autor por su habilidad de profundizar y crear una historia conmovedora de inicio a fin, haciendo que al público lector le entren ganas de seguir leyendo la novela hasta el final. Hemingway (1953) nos dice " Pero el hombre no está hecho para la derrota —dijo—. Un hombre puede ser destruido, pero no derrotado"(pág.56). En este fragmento de "El viejo y el mar"sentimos que la historia es realista y muestra cómo lucha contra el mar y sus propios miedos. Asimismo, Guerra (2015) menciona que el libro nos dice que "La enseñanza y trasfondo que tiene es impresionante, y lo más valioso de este libro es el mensaje que trae consigo. Nos habla de constancia, optimismo y motivación, de no desistir ante los propósitos que se tienen, y lo más importante, que el verdadero fracaso es no intentarlo ."¿Cómo así Hemingway logra transmitir de manera efectiva los temas de constancia y motivación a través de la experiencia del protagonista, y cuánto impacto tiene esto en los lectores?
Figura 4
Santiago "El viejo pescador" y el marfil

Nota. La imagen nos muestra a Santiago peleando contra el marfil gigante (Originado por IA)
Figura 5
Santiago "el salao" sin lograr pescar.

En conclusión, "El viejo y el mar" de Ernest Hemingway es una novela muy inspiradora, ya que combina las aventuras que pasa el protagonista con las lecciones que nos deja el autor a través de los problemas que se presentan en la novela, logrando ganar la atención del lector. La estructura narrativa, los bien desarrollados personajes y el excelente contenido motivador que nos deja Hemingway seguirán resonando en nuestras mentes luego de leer la novela. A través de sus páginas, Hemingway nos lleva a sumergirnos en la aventura que vive Santiago al enfrentarse con el gigante marlin y nos lleva a pensar sobre la fortaleza humana. Al enfrentarnos, nos impulsa a seguir adelante, recordándonos la fortaleza que está dentro de nosotros y nuestra capacidad para sobrellevar todos los problemas aunque parezcan sin solución.
Nota. La imagen muestra a Santiago en sus 84 días sin lograr pescar (Originado por IA)
Referencias:
Hemingway, E. (1952). El viejo y el mar.
Guerra, I.(2015).Reseña El viejo y el mar, Ernest Hemingway.Luneas Blog de literatura https://entreunpardelineas.blogspot.com/2015/03/resena-el-viejo-y-el-mar-ernest.html
Comentarios
Nos encantaría que nos dejaras tus comentarios. Comparte tus impresiones, ideas y sugerencias. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros! 💬